La Universidad de Salamanca (USAL) cuenta en su campus de Ávila con un túnel del viento único en España, por sus dimensiones, gracias al convenio alcanzado con la empresa abulense Vortex, especializada en los aerogeneradores sin aspas.

El pasado 14 de septiembre, en la Escuela Politécnica Superior de Ávila, el rector de la Universidad de Salamanca Ricardo Rivero, ha presentado el Túnel de viento instalado en el propio edificio con fines docentes y de investigación.

El rector Ricardo Rivero junto con el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos Roco; el director de la EPS de Ávila, Luis Santiago Sánchez Pérez; el cofundador y CTO de la empresa Vortex, David Yáñez Villareal; y el catedrático de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la Universidad de Salamanca y director del Grupo TIDOP, Diego González Aguilera en el acto de presentación ante los medios.
La iniciativa es uno de los frutos de la colaboración activa que el grupo de investigación “Tecnologías de la Información para la Digitalización inteligente de Objetos y procesos “ (TIDOP) y la empresa tecnológica Vortex mantienen en los últimos años.
El túnel del viento, que cuenta con una altura de 3,30 metros de altura, 1,6 de anchura y una velocidad del viento de 14 metros por segundo (50 kilómetros por hora), cuenta con un aerogenerador sin aspas y dos ventiladores. Aunque ya existen túneles del viento en España como por ejemplo en la Universidad Politécnica de Madrid, el instalado en la Politécnica es el que mayor altura presenta de todos ellos.

Gracias a la puesta en funcionamiento del nuevo túnel de viento, la Universidad de Salamanca impulsa el desarrollo de las líneas futuras tanto de estas investigaciones de producción de energía eólica, como la de las renovables, en general, orientadas hacia el ámbito de la ingeniería.
Video de la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=fghV4cX-v4k
Fecha de publicación: 15/09/2021